Valores de porcentaje de grasa corporal necesarios para identificar factores de riesgo cardiovascular en mujeres
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: determinar los valores de porcentaje de grasa corporal necesarios para identificar factores de riesgo cardiovascular en mujeres atendidos de manera ambulatoria en instituciones de salud del departamento del Atlántico, durante el último trimestre de 2011. Materiales y métodos: estudio cross sectional; se entrevistaron y llevaron a cabo medidas antropométricas (peso, talla, perímetro de cintura, pliegues cutáneos, presión arterial y bioimpedancia) en 430 mujeres que solicitaron atención de tipo ambulatorio en tres instituciones de salud del departamento del Atlántico; mediante la estimación de índice de masa corporal y el porcentaje de grasa corporal, se exploraron elementos relacionados con factores de riesgo cardiovascular. Resultados: el promedio de grasa corporal fue de 37,38%. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los porcentajes de grasa corporal, con respecto a obesidad abdominal, diabetes mellitus, hipertensión arterial, y dislipidemia (p<0,05). Conclusión: los promedios de porcentaje de grasa corporal total fueron estadísticamente superiores en mujeres con factores de riesgo cardiovascular.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.