Relación entre inundación y estado de salud en familias del municipio de Chía - Cundinamarca, afectadas por una emergencia invernal
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: Describir la relación entre inundación y estado de salud en familias del municipio de Chía, Cundinamarca, afectadas por una emergencia invernal. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal. Se aplicó la ficha de evaluación epidemiológica en condiciones de emergencia o desastre del Instituto Nacional de Salud a 234 viviendas (839 personas) escogidas mediante muestreo no probabilístico. Se compararon los casos en los que hubo inundación con los que no, de acuerdo a la presencia de signos y síntomas específicos del estado de salud general. Resultados: 51,3% de las viviendas se encontraban inundadas. En este grupo la tos se presentó en un 27%, y el dolor de espalda en un 2,4% (p<0,05). El stress autoreferido se comportó de manera similar en inundados (19,6%) que no inundados (19,2%), no así la depresión: 11,1% vs 5,4%. Conclusión: Las inundaciones trajeron consigo consecuencias a nivel del estado de salud de los habitantes del municipio de Chía, especialmente de tipo respiratorio, dermatológico y psicosocial.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.