Personalidad tipo C y cáncer colorrectal

Contenido principal del artículo

Holguer Romero
María Mero
Olinda Rios
katiuska Zambrano
Mercedes Guevara

Resumen

El cáncer colorrectal es el tercero más diagnosticado en todo el mundo, afecta a personas de ambos géneros, principalmente en la edad adulta y el diagnóstico precoz puede salvar vidas, dado que es prevenible en muchos casos. Recientes investigaciones apoyan la existencia de una relación entre el tipo de comportamiento del individuo y su forma de resolver conflictos emocionales, con el origen de este cáncer, siendo un tópico relevante, puesto que las estrategias de afrontamiento en la vida son factores relevantes para la génesis y el desarrollo de la enfermedad y son de vital importancia para sobrellevarla. Se revisan las principales causas del cáncer de colon y se toman datos de tipo estadístico y cualitativos de diferentes investigaciones, relacionados con la personalidad y aspectos cognitivos conductuales, pretendiendo dilucidar criterios específicos concluyentes de tipo reflexivo, basados en la influencia de las patologías físicas, a través de discutir y argumentar lo temas, para culminar con conclusiones que abren una perspectiva general hacia el futuro de la investigación en estos temas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Romero, H., Mero, M., Rios, O., Zambrano, katiuska, & Guevara, M. (2024). Personalidad tipo C y cáncer colorrectal. SANUS VIVENTIUM, 2(1), 51–56. Recuperado a partir de https://revsanvi.unimetro.edu.co/index.php/sanvi/article/view/295
Sección
Artículos de Revisión
Biografía del autor/a

Holguer Romero, Universidad Estatal de Milagro (UNEMI)

MD

María Mero, Universidad Estatal de Milagro (UNEMI)

MD

Olinda Rios, Universidad Estatal de Milagro (UNEMI)

MD

katiuska Zambrano, Universidad Estatal de Milagro (UNEMI)

MD

Mercedes Guevara, Universidad Estatal de Milagro (UNEMI)

MD