Factores de riesgo para Vaginosis Bacteriana en mujeres del Centro de Detección Temprana de Cáncer “Tío Paco”, Guayaquil - Ecuador
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: La Vaginosis Bacteriana es una afección de tipo endógeno caracterizado por la inestabilidad de la flora vaginal normal, es común en mujeres de edad reproductiva y perjudica a un sin número de ellas en todo el mundo, observándose este problema con más frecuencia, en países con en vías de desarrollo, y en demografías donde existe un elevado comportamiento promiscuo. Metodología: Investigación descriptiva de corte transversal, se revisaron 260 historias clínicas de mujeres que asistieron a consulta ginecológica, posteriormente se realizó una entrevista validada por jueces expertos a una muestra no probabilística de 80 mujeres diagnosticadas con VB; en estado fértil y con una vida sexual activa para revisión de presencia de factores de riesgo. Resultados: Se encontró una prevalencia de VB de 30.8%. Dentro de los factores de riesgo se determina que: El 50% de las mujeres entrevistadas iniciaron su vida sexual antes de los 15 años, el 32% entre los 15-18 años, mientras que el 18% después de los 18 años. El 83% mantienen una sola pareja sexual, mientras que el 17% refiere haber tenido varias parejas sexuales en el último año. Conclusión: Se determinaron como factores de riesgo, el inicio temprano de relaciones sexuales, tener varias parejas sexuales, uso de anticonceptivos orales, poca utilización de preservativos durante las relaciones sexuales y el uso de duchas vaginales. La Vaginosis Bacteriana posee una correlación con la actividad sexual, ya que se pudo determinar que este es el principal factor de riesgo encontrado en la población.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.