TIPS en pacientes con HTP y varices esofagogástricas que no ceden al tratamiento convencional

Contenido principal del artículo

Roberto Fourzali
Martha Lavado

Resumen

Objetivo: a través del presente trabajo se pretende mostrar un caso exitoso de un paciente con HTP y varices esofagogástricas que no ceden al tratamiento convencional con una derivación portosistémica no selectiva que utiliza técnicas endovasculares percutáneas. Método: se realiza la descripción del tratamiento con un paciente Cirrosis Hepática Multifactorial Crónica, con esplenomegalia, que corresponde según la escala del Modelo de Enfermedad Hepática Terminal (MELD) de 8. Resultados: paciente masculino, adulto medio, con diagnóstico de Cirrosis Hepática Multifactorial e Hipertensión Portal, es remitido a Sabbag Radiólogos para manejo con radiología intervencionista, este procedimiento se ha llevado a cabo para varias alteraciones hepáticas en razón de su baja morbi-mortalidad, con un índice de éxito cercano al 95% evidenciándose una reducción del gradiente de presión protosistémico <12mmHg. Conclusión: la intervención para crear una fístula portosistémica aunque es un procedimiento invasivo es mínimo su impacto, la morbi-mortalidad es baja y tiene un alto índice de éxito en la reducción de los síntomas ocasionados por la hipertensión. Se requiere sin embargo del criterio médico y una muy buena evaluación y diagnóstico para antes de realizar el procedimiento porque existen criterios de exclusión por ser predictores de complicaciones y mal pronóstico

Detalles del artículo

Cómo citar
Fourzali, R., & Lavado, M. (2024). TIPS en pacientes con HTP y varices esofagogástricas que no ceden al tratamiento convencional. SANUS VIVENTIUM, 1(2), 53–58. Recuperado a partir de https://revsanvi.unimetro.edu.co/index.php/sanvi/article/view/279
Sección
Artículos de Investigación
Biografía del autor/a

Roberto Fourzali, Sabbag Radiólogos

MD, Radiólogo intervencionista

Martha Lavado, Sabbag Radiólogos

MD