Traumatismo ocular con cuerpo extraño intraorbitario
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: identificar los pormenores de un caso de trauma intraocular en paciente menor de edad ingresado al servicio de urgencias de la Fundación Hospital Universitario Metropolitano que condujo a la modificación de la conducta de tratamiento del mismo. Método: presentación de un caso clínico. Resultados: los niños y adolescentes sufren un número desproporcionado de traumas oculares. Los varones de 11 a 15 años son los más vulnerables, siendo más frecuente en varones que en niñas. La mayoría de los traumas pueden causar lesiones oculares y orbitarias, especialmente devastadoras, siendo la primera causa de ceguera unilateral a nivel mundial, y en otras ocasiones son traumatismos banales que sólo afectan las cubiertas protectoras del ojo. Conclusión: todo cuerpo extraño debe extraerse si cumple con las siguientes condiciones: cuerpo extraño intraocular de hierro, acero, cobre o materia vegetal. Aquellos grandes en el eje visual que causen inflamación intensa y aquellos de fácil extracción.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.