Caracterización de la enfermedad coronaria

Contenido principal del artículo

Dolcey Manga
Jesus Maldonado
Natal Kalil
Ivan López
Jimmy Larios
Lossan Charris

Resumen

Introducción: Se ha evidenciado el aumento de la enfermedad coronaria dependiendo de la edad e incluso estamos evidenciando un aumento del número de pacientes femeninos al compararlos con los masculinos, hecho que llama mucho la atención. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo general determinar el comportamiento de la enfermedad coronaria en los pacientes ingresados en la ICU cardiovascular de la Clínica Reina Catalina en el periodo comprendido entre enero del 2010 a julio del 2011. El estudio estuvo orientado a observar ver la influencia que tienen muchas de las variables sobre la aparición del evento y como tratarlo adecuadamente. Método: De este comportamiento se pretendió identificar el género y el rango de edad más afectado, la arteria comprometida con mayor frecuencia, el tratamiento para cada situación y el comportamiento de la enfermedad en estos dos años. Se realizó un estudio descriptivo analítico de corte transversal en la Clínica Reina Catalina de Barranquilla, en la unidad de cuidado intensivo coronaria y cardiovascular. Se estudiaron 390 pacientes. Resultados: Se observaron las diferentes patologías y se encontró la relación que tienen muchas de las variables establecidas con la aparición de la enfermedad, siendo la edad y el sexo las más notorias. Conclusiones: se observaron cambios significativos de la enfermedad en los dos años estudiados manteniendo un comportamiento uniforme en ambos géneros.

Detalles del artículo

Cómo citar
Manga, D., Maldonado, J., Kalil, N., López, I., Larios, J., & Charris, L. (2024). Caracterización de la enfermedad coronaria. SANUS VIVENTIUM, 1(1), 34–40. Recuperado a partir de https://revsanvi.unimetro.edu.co/index.php/sanvi/article/view/255
Sección
Artículos de Investigación
Biografía del autor/a

Dolcey Manga, Universidad Metropolitana

MD.

Jesus Maldonado, Universidad Metropolitana

MD

Natal Kalil, Universidad Metropolitana

MD

Ivan López, Universidad Metropolitana

MD

Jimmy Larios, Universidad Metropolitana

MD. Esp

Lossan Charris, Clínica Reina Catalina Unidad de Hemodinámica y UCI cardiovascular

MD. Esp